¿Cuál es la capacidad de elevación y la profundidad de excavación de una retroexcavadora?
1. Introducción
Las retroexcavadoras se encuentran entre los equipos más versátiles y utilizados en las industrias de la construcción y la agricultura. Diseñadas con un cucharón excavador en la parte trasera y un cucharón tipo cargador en la parte delantera, son capaces de realizar una amplia gama de tareas: excavación, elevación, zanjeo, carga y más.
Al evaluar una retroexcavadora para cualquier obra, dos especificaciones son especialmente importantes: la capacidad de elevación y la profundidad de excavación. Estas métricas determinan el tipo de materiales que la máquina puede mover y la profundidad a la que puede excavar, lo que las hace esenciales para la planificación del proyecto, la seguridad y la eficiencia operativa. En este artículo, exploraremos el significado de estos términos, los factores que los influyen y cómo se comparan los diferentes modelos.
2. Descripción general de una retroexcavadora
Una retroexcavadora es una máquina multifuncional que combina tres componentes clave:
Un cucharón cargador frontal para recoger y transportar materiales.
Un brazo de retroexcavadora para cavar zanjas y hoyos. Un chasis con ruedas u orugas para movilidad en diversos terrenos.
Estas máquinas son populares en las obras gracias a su capacidad para realizar múltiples tareas sin cambiar de equipo. Se utilizan en construcción urbana, mantenimiento de carreteras, paisajismo, agricultura y más.
3. Comprensión de la capacidad de elevación
La capacidad de elevación se refiere al peso máximo que una retroexcavadora puede levantar de forma segura con su cucharón o pluma trasera. Esta capacidad es crucial al mover materiales pesados como grava, tierra, tuberías o materiales de construcción.
Varios factores influyen en la capacidad de elevación:
Potencia hidráulica: La resistencia del sistema hidráulico determina la fuerza de elevación.
Estabilizadores: Los estabilizadores ayudan a estabilizar la máquina y aumentan la capacidad de elevación.
Ángulo y extensión de la pluma: Cuanto más se extiende la pluma, menos peso puede levantar.
Terreno y pendiente: El terreno irregular reduce la seguridad de la elevación.
Centro de carga: La distancia entre la carga y el punto de pivote afecta el apalancamiento y el equilibrio.
4. Rango promedio de capacidad de elevación
La capacidad de elevación de una retroexcavadora típica varía desde 1500 kg (3300 lb) en modelos compactos hasta más de 4000 kg (8800 lb) en máquinas más grandes.
Aquí hay una comparación:
JCB 3CX: 1800 kg (brazo trasero), 3200 kg (cargador frontal)
CAT 420F: 2000–2300 kg
CASE 580N: 1950 kg (trasero), hasta 3300 kg (delantero)
John Deere 310SL: Aprox. 3000 kg de capacidad del cargador frontal
Algunas retroexcavadoras incluyen tablas de elevación que varían según la altura y el radio de la pluma; consulte siempre la guía del fabricante.
5. Profundidad de excavación
La profundidad de excavación se refiere a la profundidad vertical máxima que la retroexcavadora puede alcanzar cuando está completamente extendida. Esta especificación es esencial para tareas como la excavación de cimientos, sistemas sépticos, tuberías de agua o zanjas para servicios públicos.
Los factores que influyen en la profundidad de excavación incluyen:
Diseño del brazo de la retroexcavadora
Longitud del balancín
Si la máquina cuenta con un balancín extensible (extend-a-hoe)
6. Profundidad de excavación promedio
La mayoría de las retroexcavadoras estándar excavan a profundidades de entre 4,3 y 5,8 metros (14 pies). Los brazos extensibles pueden alcanzar más de 6 metros (20 pies) en algunos modelos.
Ejemplos:
JCB 3CX: 4,25 m (estándar), 5,46 m (con brazo extensible)
CAT 420 XE: 5,8 m con brazo extensible
CASE 580 Super N: Profundidad máxima de 5,5 m
John Deere 315SL: Aproximadamente 4,5 m
7. Cómo elegir la capacidad y la profundidad adecuadas
Elegir la retroexcavadora correcta implica más que simplemente elegir el modelo más potente. Considere lo siguiente:
Requisitos del proyecto: ¿Está cavando zanjas profundas o simplemente levantando palés?
Tipo de material: La tierra húmeda, la grava o los escombros pueden requerir mayor potencia de elevación.
Condiciones del sitio: Los espacios reducidos, el terreno blando o el terreno irregular influyen en el modelo adecuado.
Transportabilidad: Las máquinas más grandes son más difíciles de trasladar entre sitios de trabajo.
Presupuesto y eficiencia de combustible: Un tamaño mayor no siempre es mejor si el trabajo no lo exige.
8. Accesorios que afectan el rendimiento
Las retroexcavadoras son compatibles con muchos accesorios, incluyendo:
Cucharones de varios tamaños
Martillos hidráulicos
Barrenas
Garras
Puntas de agarre
Estas herramientas pueden aumentar la variedad de tareas, pero pueden alterar el equilibrio del peso de la máquina y su rendimiento de elevación. Siempre revise las especificaciones al utilizar accesorios no estándar.
9. Consideraciones de seguridad
Operar a la capacidad máxima o cerca de ella conlleva riesgos. Consejos de seguridad:
Utilice siempre estabilizadores para evitar vuelcos.
Evite levantar cargas sobre personas o en pendientes.
Nunca exceda los límites de carga especificados por el fabricante.
Capacite a los operadores para que lean las tablas de elevación y reconozcan las señales de advertencia.
No tomar estas precauciones puede provocar daños en el equipo o accidentes.
10. Mantenimiento y calibración
El mantenimiento regular es crucial para un rendimiento óptimo:
Inspeccione las mangueras y cilindros hidráulicos
Lubrique los puntos de pivote
Revise la presión de los neumáticos y las pastillas estabilizadoras
Calibre los brazos de elevación y los sensores, si están disponibles
Los modelos más nuevos pueden incluir sensores de carga y monitores de rendimiento para alertar a los operadores en tiempo real.
11. Tabla comparativa
12. Conclusión
La capacidad de elevación y la profundidad de excavación de una retroexcavadora son factores cruciales a la hora de seleccionar la máquina adecuada para sus necesidades. Ya sea que esté levantando barreras de hormigón o excavando una línea de alcantarillado, adaptar las especificaciones de su máquina a la tarea garantiza seguridad, eficiencia y valor a largo plazo.
Comprender cómo los accesorios, el terreno y los sistemas hidráulicos afectan el rendimiento le ayudará a optimizar su inversión. En caso de duda, consulte al fabricante o al distribuidor para obtener las especificaciones exactas adaptadas a su trabajo.
Hora de publicación: 25 de septiembre de 2020